EUROPA EN BICI

EUROPA, CRUZANDO EL CONTINENTE EN BICI

 

 

LO MEJOR: NORUEGA

LO PEOR: BÈLGICA

TIEMPO:  67 días

DISTANCIA: 7 546 km

GASTOS: 1 300 €

COMIENZO: TARIFA (ESPAÑA)

FIN: CABO NORTE (NORUEGA)

De sur al norte! Del punto más al sur de Europa, Tarifa en España (sin incluir las islas Canarias) al punto más al norte, El Cabo Norte en Noruega. Sólo y en una bicicleta. Cruzando ocho países- España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega.

La gran aventura empezó el 31. 5. 2006.

ESPAÑA

A Tarifa llegué en un bus desde Alicante, donde vivía ya 6 años. Decidí de cruzar mi continente europeo desde el sur y empezar en la primavera para llegar a tiempo al Cabo Norte y no pasar demasiado frío. No era mi primer viaje en la bici, pero si, el más largo y completo hasta entonces.  Llevé la bici, marca Author Stratos, las alforjas traseras, una pequeña delantera, la tienda de campaña y las cosas imprescindibles- la ropa, las herramientas, un saco de dormir, la cocina de gas, los mapas, la cámara digital para fotos, un diario, y unos libros.

Puerta de Jerez en Tarifa

Desde Tarifa sali por la costa hacia el noreste, a Ageciras. Desde alli ya me meti al interior de España y durante los proximos dias doce dias no pude ver el mar. El paisaje era bastante montañoso y con mucho calor y despues de pasar un puerto de montaña en  1 100m, llegue a Ronda. Una ciudad muy bonita y conocida por su puente Nuevo con 100m de altura y la Plaza de torros, una de las mas antiguas y bonitas de España. Desde Ronda me dirigi a Cordoba. Seguian las montañas y el calor y empezo soplar un fuerte viento en contra. Cordoba es conocida por su mezquita y su centro historico inscrito en UNESCO. Es un placer caminar por sus calles, y si hay un amigo cerca, en mi caso, y tomar juntos unas cervezas por la noche en sus bares, no tiene ningun fallo. Desde Cordoba se dejaron de ver las montañas pero seguia fuerte viento y el calor- ni imagino el verano con casi 50 C. Dos dias despues llegue a Consuegra, un pueblo sorpresa. Tiene una fortaleza y once molinos del viento, bien cuidados y cada uno con su propio nombre. El mismo dia llegue a Toledo. Ciudad amurallada en una colina sobre el rio Tajo, tambien inscrita en UNESCO. El dia siguiente llegue a Aranjuez, visite su bonito palacio real y segui mi camino al norte.

Consuegra
los molinos y el castillo de Consuegra

Decidi de no llevar la tienda de campaña, y mis noches pase debajo de las estrellas, en los campos del futbol, en los campings, y a veces en los hostales de las ciudades grandes. Me preparaba la comida en el camping gas y a veces comia por el camino, probando siempre los productos locales.

Desde Aranjuez segui al norte, pase por Alcala de Henares, Medinaceli (un pueblo muy bonito con el castillo, el Arco romano y la historica Plaza mayor), Soria, y por un puerto de montaña en 1700 m, llegue a Logroño. Era mi segunda vez en esta ciudad. Se situa en el Camino de Santiago, que hice unos años atras. Quise volver a vivir el sentir de un perregrino

PUENTE LA REINA
el peregrino en Puente la Reina

y decidi de seguir a Pamplona. En el sentido contrario del camino y en bici ( el camino lo    hice caminando desde Francia hasta el Finnistere), pero lo disfrute mucho, viendo a muchos peregrinos y saludándoles con el `Buen camino`. Desde Pamplona, en un lindo paisaje montañoso del prepirineo Navarro, llegue a Irun, volvi a ver el mar, y cruce la frontera a Francia.  1 336 kilometros en España.

FRANCIA

BIARITZ
Biaritz en la costa atlántica

Francia…el país más grande de Europa. Yo decidí de seguir por la costa atlántica hasta Bélgica. Al cruzar la frontera me encontré con dos ciudades muy bonitas. St. Jean de Luz y más tarde Biaritz. La ciudad costera Biaritz me gusto mucho. Tiene una playa enorme con unas rocas y muchos surferos. Desde el faro hay unas vistas magníficas. El sur de Francia es llano, a veces ventoso y con calor en verano. Con un barco crucé el gran río Gironde, pasé por la ciudad Rochefort (no me gustó) y llegué a La Rochelle, una ciudad muy bonita con un ambiente costero muy acogedor. El día siguiente entré a Nantes, una ciudad grande en el río Loire, con un ambiente estudiantil y una gran catedral, pero en general no me pareció interesante. Próxima parada, Rennes, la capital de la Bretaña y conocida por sus casas medievales y su gran catedral, que si disfruté mucho. Y por fin llegue hasta Mont Saint Michel, el famoso monasterio situado en un islote rocoso rodeado de una maravillosa bahía con las mayores mareas de Europa.

llegando al Mount de Saint Michel

BELGICA

chocolate belga es muy bueno

HOLANDA

el paisaje holandés con sus molinos de viento

ALEMANIA

Bremen, muy bonita ciudad

DINAMARCA

Odense, el ambiente danés

SUECIA

paisaje en el sur de Suecia

NORUEGA

 

acercándose al final…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *